Obra ganadora del “XX Premio Ñ Clarín de Novela”
Premio otorgado por el diario Clarín y patrocinado por el Banco Provincia
Alfaguara / COLOMBIA 2019
Alfaguara / ESPAÑA 2019
Clarín-Alfaguara / ARGENTINA 2018
“Una apasionante novela de aventuras del siglo XXI, con un héroe emigrante e incorrecto que funda una lengua literaria -síntesis de distintas formas del castellano- para contar su largo e irónico viaje desde un pueblo de Colombia hasta la ciudad de Barcelona. Un viaje plagado de peligros, amores, desencantos y verdades inconvenientes.”
“Con sensualidad, con gracia, con humor, esa voz expansiva y cercana a la picaresca da cuenta de una experiencia intensa destilada en palabras, un mosaico social y un inventario del aprendizaje y el rebusque.
”
“Novela de aventuras y desventuras que cuentan el mundo de hoy -el de allá y el de acá- con una mezcla de amargura y humor que encandila al lector desde su arranque. Novela también mestiza tanto por sus hallazgos verbales como por la mezcla de sus recursos narrativos.
”
Sinopsis
La noche previa al regreso a su país, Abilio, un joven colombiano cuenta su historia al chino Wong, dueño de un bar en Barcelona, ciudad a la que él llegó con malas artes entre el estupor mundial por los atentados del 11S y las proclamas independentistas locales. En su pueblo natal y ante las pocas oportunidades, Abilio, lector anárquico y voraz, consigue ser fichado por una banda colombo-venezolana de contrabandistas, lo que al final le permitió –además de encontrar pistas sobre la misteriosa muerte de su hermano– ganar dinero fácil y perseguir su sueño suramericano en Europa.
Fragmentos del libro
Así empieza ...
… Yo vine acá porque quise, porque me lo busqué, porque siempre quise vivir en la Puta Madre Patria y no porque quisiera huir de mi país y su guerrita a cuentagotas; no es que me hayan amenazado por ser sindicalista o periodista, o que haya sido una mula triunfal. No. Era mi ilusión desde chiquito y salté el cacareado charco porque aquí dizque todo iba bien. Bueno, y porque casi me matan
Algunos apartes ...
“Aquí no regalan nada, ni más faltaba. Somos como una especie de Ulises en reposo, que estamos acá porque salimos de nuestros allás y estamos como quien dice de paso. No terminamos de estar del todo porque nunca nos hemos venido del todo. Porque siempre la idea del regreso se cuela en sueños despiertos y en sueños durmiendo”.
Abilio, el protagonista, acerca del hecho migratorio.
“Fue una tarde de esas en que la niebla hace su entrada por la boca del río como un dragón blanco, largo, largo y va bordeando las lomas, envolviendo la ciudad y enroscándose hasta bajar a las tejas que aún quedan, hasta reptar por los huecos de sus calles, por los andenes, por los zapatos, por las patas de los perros que siguen cifrando mensajes en cada esquina, en cada poste…”
Abilio, el protagonista, acerca de su Pamplona, la de Colombia.
Eso sí que es reconocimiento global. ¿Que dónde están las narices más desarrolladas del orbe? en USA. ¿Qué dónde la tienen más larga que el oso hormiguero? in Europe. Nicho de mercado, my Wong, en cambio por sus latitudes más bien poco, será por las fosas diminutas o porque no nos enteramos... Llamen, estamos abiertos 24 horas, indicativo 0057, llamen sin compromiso.
Abilio, el protagonista, about cocaine y bajo el abrigo del alcohol.
…eso es lo que falta acá, una llama más fuerte, una chispa que aliente a la pípol, que la encabrite de verdad. Que nos quiten las fiestas de la Lalia, las de la Mercè, que nos prohíban bailar sardanas, que nos talen los castellers, que nos envenenen la escudella, que nos apaguen los correfocs, que nos quemen la estelada, bandera legítima de Cataluña, ¿ah? Si uno se quiere emancipar se emancipa, sin odios tontos, sin resquemor, se dice de aquí en adelante vamos solos y punto.
Abilio, el protagonista, en 2009, después de la quinta cerveza.